Visita Nuestras Memorias

http://www.youtube.com/user/sharvakas62#g/u



htt://www.citytv.com.co/usuario/sharvakas62?publicados

CONSTRUCCION DE CONOCIMIENTOS FERTILIZADOS

ENSEÑANZA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA A TRAVÉS DE LA ROBÓTICA


“ Buscamos cambiar los conocimientos fósiles y acumulativos de aula, por el trabajo de campo, para crear libres creadores y acertados pensadores ”.
Fabio Guzmán C - Vrishaba62


¡! Quién aprende investigando no necesita aprender a investigar !!


Saber Más

En noviembre de 1895, el físico alemán Wilhelm Conrad Röntgen descubrió un "rayo misterioso" que tenía el poder de producir una imagen después de atravesar carne, ropa, madera o metal, y al que bautizó con la incógnita "X".
Leer más



Crean un meta-material que hace invisibles los objetos
Un nuevo material flexible e inteligente llamado Metaflex que permite manipular el comportamiento de la luz, y que podría acercarnos un paso más al ansiado sueño de crear un traje de invisibilidad. Las aplicaciones del Metaflex no se limitan a fabricar prendas inteligentes que nos oculten a la vista de los demás. También podrían utilizarse para desarrollar superlentes de contacto desechables que proporcionarían una visión casi perfecta.


Hologramas para comunicarnos en 3D
Telepresencia Tridimensional
 la Universidad de Arizona (EE UU) que han desarrollado el primer dispositivo holográfico que puede grabar una escena en una localización y mostrarla en otra actualizándola casi en tiempo real, lo que se conoce como telepresencia tridimensional.

 
 
EL IMPRESIONANTE MUNDO DE LA
NANOCIENCIA / NANOTECNOLOGIA

Videos tu.tv
VIDEOS SOBRE NANO / CIENCIA Y TECNOLOGIA


http://www.youtube.com/watch?v=V_o-BU0vdRk

NANOTECNOLOGIA - EL PODER DE LAS PERSONAS


DEFINICIÓN DE ROBÓTICA
Conjunto de conocimientos teóricos y prácticos que permiten concebir, realizar y automatizar sistemas basados en estructuras mecánicas poliarticuladas, dotados de "inteligencia artificial" y destinados a la producción industrial o a sustituir al hombre en diversas tareas.

BREVE HISTORIA DE LA ROBÓTICA
La palabra robot aparece por primera vez en 1920, curiosamente el año de nacimiento de Isaac Asimov, en la obra de teatro Los Robots Universales de Rossum, escrita por el dramaturgo checo de Karel Capek.

Robota es una palabra checa que significa trabajador, sirviente. La Robótica como tecnología, surge en 1960. Desde entonces hasta el día de hoy, el interés que ha despertado y el estudio del que ha sido objeto, han sido infinitamente superiores a cualquier previsión. Aunque se han logrado avances impresionantes, el campo de desarrollo e innovación que esta ciencia ofrece es tan amplio que, cada día, los investigadores plantean formas robóticas cada vez más evolucionadas. Las posibilidades parecen infinitas.


EL FUTURO 

LOS ROBOTS Y LOS HUMANOS



SABER MÁS SOBRE ROBOTIK


la Crisis según Albert Einstein
. “ No pretendamos que las cosas cambien si seguimos haciendo lo mismo.”

La Crisis es la mejor bendición que puede sucederle a personas y países porque la crisis trae progresos.

La Creatividad nace de la angustia como el día nace de la noche oscura. Es en la crisis que nace la inventiva, los descubrimientos y las grandes estrategias. El inconveniente de las personas y los países es la pereza para encontrar las salidas y soluciones, sin crisis no hay desafíos, sin desafíos la vida es una rutina, una lenta agonía. Sin crisis no hay méritos. Trabajemos duro, acabemos de una vez con la única crisis amenazadora que es la tragedia de no querer luchar por superarla.



EL INSTRUMENTO CIENTÍFICO
MÁS AMBICIOSO DE LA HISTORIA

Ultimas Noticias
El acelerador de hadrones y el futuro de la física

Posiblemente se descubrirá nuevos constituyentes de la materia y/o nuevas interacciones, tal vez podamos hablar de la unificación de las fuerzas, el origen de la masa, la estructura mecano-cuántica del vacío.

http://www.cronicadelquindio.com/noticia-completa-titulo-el_acelerador_de_hadrones_y_el_futuro_de_la_fisica-seccion-general-nota-11362.htm

Diego Arias Serna
 Doctor en física, universidad Complutense de Madrid
Profesor-investigador, universidad del Quindío
Presidente Fundación Semillero Científico
darias@fis.ucm.es


El gran túnel es la mayor nevera del mundo, con imanes supraconductores enfriados hasta -271 grados, una temperatura próxima al cero absoluto (-273).

A 100 metros bajo tierra, en la frontera entre Francia y Suiza, se erige una construcción de 27 kilómetros de circunferencia con la que los físicos pretenden desentrañar los secretos del Big bang.

Se trata del Gran Colisionador de Hadrones, (LHC, por sus siglas en inglés) en cuyo interior chocarán haces de protones a velocidades cercanas a las de la luz.

Cuatro enormes colisionadores serán los encargados de analizar las partículas resultantes de las colisiones de dos mil millones de protones en condiciones semejantes a las registradas justo después del big bang (gran explosión).

En el interior del túnel, algunos técnicos circulan en bicicleta por un interminable tubo de helio líquido. Este gas permitirá enfriar los imanes supraconductores hasta una temperatura de -271 grados para orientar los haces, el uno hacia el otro.

Dentro de los colisionadores, la temperatura superará a la del Sol, y a partir de las colisiones podrían crearse "materia negra" y "energía negra", que componen el 96% del universo.

CIFRAS DEL TAMAÑO GIGANTE
AYUDAN A COMPRENDER
LA MAGNITUD DEL EXPERIMENTO

Los cuatro colisionadores distribuidos a lo largo del túnel son gigantescos. El mayor, bautizado como Atlas, es un cilindro de 25 metros de diámetro por 46 metros de largo. Pesa 7.000 toneladas, casi tanto como la Torre Eiffel, y tiene 3.000 km de cables. Para perforar la cavidad en la que se encuentra, hubo que extraer casi 300.000 toneladas de roca, y luego verter 50.000 toneladas de hormigón en ella.

UN EXPERIMENTO MUNDIAL
Más de 10.000 investigadores de 500 institutos del mundo entero han trabajado en este proyecto valorado en 6.030 millones de francos suizos (3.900 millones de euros).

"Lo fascinante es haber logrado ensamblar todo esto con ingenieros y físicos del mundo entero", comenta Niko Neufeld, uno de los responsables del proyecto, quien agrega que todos trabajan juntos, "incluso los israelíes y los palestinos".

Igual de espectacular es la sala informática del CERN y sus 3.000 ordenadores que deberán seleccionar los mil millones de bits de informaciones enviadas cada segundo por los colisionadores. El CERN está conectado con unos cien centros de investigación del mundo que participan en el análisis de los datos.

Dos de los colisionadores, el CMS y Atlas, compiten entre sí por detectar el santo grial de la física: el boson de Higgs, una partícula descubierta por deducción en 1964 cuya existencia no se ha demostrado. Los primeros que lo consigan bien podrían llevarse el Premio Nobel.
Las ondas Shumann
por Guido S. Bassler

En la década de los años 50, el profesor Dr. O. W. Schumann de la Universidad Tecnológica de Munich, Alemania, descubrió el efecto de resonancia del sistema tierra-aire-ion—sfera, hoy llamado generalmente ONDAS SCHUMANN, en honor a su descubridor.

En Física se les denomina "Ondas transversal-magnéticas". Estas ondas Schumann vibran en la misma frecuencia que las ondas cerebrales de los seres humanos y de todos los mamíferos en general, a saber: en 7,8 Hertz (ciclos por segundo).

Aunque la Ciencia Física oficial casi lo ha ignorado, las grandes potencias mundiales han estado experimentando con estas ondas, muy reservadamente, en grandes proyectos super secretos.

Constituyen una de las armas militares más sofisticadas del futuro, ya que por medio de la modulación de estas ondas procuran interferir drásticamente en la mente del supuesto enemigo, causándole los estragos más inimaginables, que eventualmente podrían causar consecuencias imprevisibles.

El, naturalmente, tenía que calcularlo también, para ver si lo que sacaban los estudiantes era correcto y entonces obtuvo como resultado aproximadamente 10 ciclos por segundo.

Publicó este resultado en una revista de Física Técnica y casualmente un médico que se interesaba por la Física y era suscriptor de la revista, el Dr. Ankermüller lo leyó y le llamó poderosamente la atención este resultado, ya que 10 Hertz es el ritmo Alfa del cerebro humano, es decir una frecuencia muy característica.

El Dr. König, a través de muchas mediciones, pudo determinar luego que el valor exacto no era 10, sino 7,8 Hertz y esto hizo que el asunto sea todavía mas interesante, pues 7,8 Hertz es la frecuencia del hipotálamo y es la única frecuencia que en todos los mamíferos, incluyendo el hombre, es tan exactamente común. Mientras el ritmo Alfa varia de una persona a otra y el mismo es de aproximadamente 9, 10, 11 Hertz, la frecuencia de 7,8 Hertz es como ya se dijo arriba, exactamente común a todos, es una constante normal biológica, que funciona como un marcapaso para nuestro organismo y SIN ESA FRECUENCIA LA VIDA HUMANA NO ES POSIBLE.

Esto se comprobó más dramáticamente con los primeros astronautas, tanto los rusos como los americanos, pues éstos volvían de su misión espacial con muy serios problemas de salud. Al estar volando fuera de la ionosfera les faltaba la pulsación de esa frecuencia vital de 7,8 Hertz. Más tarde, este problema fue subsanado por generadores de ondas Schumann artificiales.

Los científicos de la NASA hicieron en ese tiempo muchos estudios interesantes al respecto. Uno de ellos, el Prof. Wever hizo construir un bunker subterráneo totalmente aislado magnéticamente. Durante varias semanas hizo allí experimentos con estudiantes voluntarios que quedaban encerrados allí. A los pocos días se producían en los mismos serios problemas de salud: dolor de cabeza, migrañas, desvaríos, etc. Y sobre todo los ritmos cardiacos se desarticulaban totalmente. Pero si luego se hacían ingresar a ese búnker pulsaciones de 7,8 Hertz, por un breve tiempo, entonces las condiciones de salud de los voluntarios se volvía a estabilizar nuevamente.
Desarrollan un sistema de electricidad sin cables
24 07 2009, Rate This

Basado en la resonancia eléctrica, permitirá abandonar cables y baterías desechables. Un sistema de transferencia de electricidad sin cables ha sido desarrollado por la compañía WiTricity y presentada en la conferencia TEDGlobal 2009, en Oxford. El sistema aprovecha el fenómeno físico de la resonancia eléctrica para transmitir electricidad por el aire a través de campos magnéticos. Con este sistema, según sus creadores, se podría suministrar electricidad tanto a un teléfono móvil como a la maquinaria industrial o a los coches eléctricos. Si el sistema llega a ser comercializado algún día, supondría la desaparición de miles de kilómetros de cables y, también, de millones de baterías desechables. Por Yaiza Martínez.

Conferencia
En la conferencia TEDGlobal 2009, celebrada del 21 al 24 de julio en Oxford, Eric Giler, jefe ejecutivo de la firma WiTricity demostró que se puede suministrar energía eléctrica a cualquier dispositivo, sin necesidad de usar cables. En una presentación realizada en dicha conferencia, Giler hizo que un teléfono móvil iPhone de Apple y una televisión, funcionaran sin estar enchufados a la pared ni llevar baterías de ningún tipo. No es magia, sino un sistema basado en un simple fenómeno físico, y que algún día podría acabar con kilómetros y kilómetros de caros cables de cobre y miles de millones de baterías desechables (se calcula que cada año se fabrican 40 mil millones de estas baterías.
el físico e ingeniero eléctrico Nikola Tesla ya consiguió generar transferencia inalámbrica de energía eléctrica, mediante ondas electromagnéticas.
Entonces, Tesla desarrolló un sistema para enviar energía eléctrica sin cables a largas distancias, y pretendió aplicarlo en el proyecto de la torre de Wanderclyffe.
Muchos años después, un profesor de física del Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT) llamado Marin Soljacic ha continuado con los trabajos de Tesla en esta dirección, buscando fórmulas para transmitir energía sin cables. Soljacic lo ha conseguido, aunque aprovechando otro fenómeno físico: la llamada resonancia eléctrica.
Fuente: Tendencias21. Desarrollan un sistema

Para entender  el orden del universo es necesario que la ciencia se constituya como un sistema de procedimientos exactos de medida, las determinaciones genericas de grande o pequeño, cercano o lejano, no significan nada en la realidad natural; las mismas cosas pueden parecer grandes y pequeñas, cercanas o lejanas. La consideración cientifica empieza solo cuando se introduce una unidad de medida y se determinan con  relacion a esta unidad todas  las relaciones cuantitativas.
Galileo Galilei.


Nuestra Colombia

Manizales Nocturna, algun parecido con la punta norte de nuestra Colombia...?????

La Naturaleza tambien tiene sus excentricidades.... o  nooooo....

.

o que tal la nariz del Diablo

Nuestra Cultura
Tomado de la CRONICA DEL QUINDIO

delicado equilibrio entre la gravedad,  y la inercia, que en física hace referencia a la tendencia a continuar moviéndose en una dirección a no ser que otra fuerza interfiera. El gato sabe instintivamente cuando y cómo debe mover la lengua para alcanzar el equilibrio entre estas dos fuerzas y beber.
Esto implica un auténtico dominio de la dinámica de fluidos por parte de los felinos, concluyen Roman Stocker y sus colegas.
 Los gatos domésticos mueven la lengua cuatro veces por segundo y sorben 0,1 mililitros de líquido en cada "lametazo". Los grandes felinos, como los tigres, deben sorber más despacio.
Articulo Completo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Bienvenidos a este Blog para tod@s los CREATRONIKOS